El deporte nos une.
La responsabilidad social nos fortalece.
Construyamos comunidades que transformen vidas a través de la salud física, mental, emocional y la conexión.



Por qué promover la salud como misión de vida
Tenía solo 5 años cuando escuché por primera vez a mis padres hablar sobre el azúcar en la sangre. En mi inocencia, imaginaba que era como tener dulces circulando por mis venas. Incluso recuerdo que, al cortarme, chupaba mi sangre pensando que tendría sabor dulce.
El azúcar forma parte de mi herencia. Mi padre era diabético y mi madre hipoglucémica, así que crecí viendo sus luchas diarias. Mi papá solía decir: “Cuando te haces diabético, aprendes a vivir con ello para siempre”.
Como muchos, en mi juventud no fui el mejor ejemplo de hábitos saludables. Disfrutaba las fiestas, bebía en exceso, fumaba y descuidaba mi alimentación, lo que eventualmente me llevó a ganar peso y sentirme insatisfecho conmigo mismo. Pero llegó un punto en el que decidí cambiar. Me sumergí en libros sobre metabolismo, nutrición y psicología, y descubrí que transformar mi salud también significaba transformar mi vida.
Hoy promuevo el deporte y el bienestar porque quiero inspirarte a cuidar tu salud antes de que sea demasiado tarde. Tú lo mereces, y también lo merecen las personas que te quieren. Una buena salud no solo te permite alcanzar tus sueños, sino disfrutar plenamente de la vida y de quienes te rodean.
Mi deseo es que encuentres el éxito y la felicidad, pero sobre todo, que tengas salud para compartirlo con quienes más valoras. Si yo pude cambiar, tú también puedes hacerlo.
La vida es muy corta como para no correr hacia tus sueños.
Armando Hernández
hola@armandhdz.com
